top of page

RAPIÑEROS GOBERNADORES SIN LLENADERA Y EN IMPUNIDAD

  • rojasaldana
  • 24 nov 2020
  • 3 Min. de lectura

No existe precedente de que el gobierno de los Estados Unidos haya desestimado los cargos imputados a algún funcionario mexicano #NACIONAL #CASOCIENFUEGOS

RAPIÑEROS GOBERNADORES SIN LLENADERA Y EN IMPUNIDAD


Por: José Lima Cobos*

El exsecretario de la Defensa Nacional en el gobierno de Peña Nieto, general Salvador Cienfuegos, ha sido puesto en libertad por parte del gobierno norteamericano, al desestimar los cargos de narcotráfico y lavado de dinero por el que había sido detenido.

No existe precedente de que el gobierno de los Estados Unidos haya desestimado los cargos imputados a algún funcionario mexicano, por las investigaciones que sus agentes de la DEA, acreditados en nuestro país, hayan realizado, pero tampoco ninguno de los que se mencionaron tuvieron la osadía de ir de vacaciones a ese país, y es la primera ocasión en que se da un acontecimiento de esta magnitud, algo inusitado.

Sin duda que este acontecimiento se da después de que el gobierno de López Obrador se mostraba molesto porque no se había informado, con antelación de que se tuviera en curso una investigación contra el exsecretario de la defensa y se dejó sentir la inconformidad porque, si el gobierno mexicano ha colaborado con el gobierno de aquél país, lo correcto es intercambiar información y no actuar a raja tabla, como en el caso de Camarena -agente de la DEA asesinado en Jalisco- en que se los que participaron en ese hecho, fueron secuestrados y juzgados en Estados Unidos, con esto se deja sentir que no se volverá a ser pelele de ningún gobierno extranjero.

Siempre se ha dicho y se dijo que Beltrones y Bartlett, -exgobernador de Sonora y exsecretario de Gobernación con de la Madrid– que no se arriesgarían a ir a Estados Unidos, pues se tenían abultados expedientes involucrados en delitos de tráfico y lavado de dinero, sin embargo, en México nada se sabía, por lo mismo, no es casual lo que sucedió con el general Cienfuegos, pues existe el temor fundado de que aquí no se procedería contra un alto funcionario, distinto el caso de García Luna, que se encuentra detenido después de haber ejercido el cargo de Secretario de Seguridad Pública con el presidente Calderón -hace doce años- y no es hasta ahora en que se hace justicia, mientras en nuestro país no existía ni la remota idea de que se haría algo en este caso y el temor era que se prohibía molestar a los intocables.

Si bien una golondrina no hace verano, el caso de Cienfuegos pone a prueba a la justicia mexicana, pues sabido es que los gobernadores mexicanos que han sido enjuiciados, es porque el gobierno norteamericano les ha abierto expedientes y enjuiciados, en tanto, las autoridades mexicanas son omisas y proclives a la complacencia, es decir, se ha estado viviendo un régimen de chueco y las pruebas abundan, pues ahí están las condenas de cortes internacionales contra el país por violación a los derechos humanos en que la Suprema Corte de Justicia, cual cómplice de las injusticias -vive solo para hincarle el diente al presupuesto público y vivir togado en la más espantosa ignominia- pues el caso de Medina Mora y los demás integrantes de la segunda sala, que aprueban una jurisprudencia para que el Estado mexicano no pueda incautar bienes que provengan de procedencia ilícita, si antes no existe una reclamación de un gobierno extranjero, es decir, vasallaje común y corriente al formar parte del bandidaje generalizado.

Si lo anterior no fuera suficiente, los gobernadores rapiñeros -cárteles peores que los delincuentes comunes- aliados en los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional, de la Revolución Mexicana y Movimiento Ciudadano, pretenden chantajear al presidente para que les destine más recursos de la nación, a efecto de seguirlos consumiéndolos en derroches corruptivos, sin que nadie los pare, pues, por aquello de la autonomía e independencia, hacen y deshacen a su antojo sin castigo alguno, cúmulo de leyes que atolondran a la sociedad y que no se observan.

Cuando la esperanza de este país está en acabar con la corrupción e impunidad, el caso del general Cienfuegos pondrá a prueba la institución presidencial que se desgañita todos los días por hacer que se entienda, lo que aún no se quiere entender es que hay que cambiar a fondo, sin embargo, que no sea la arbitrariedad de los pasados gobiernos que permeo al país, pero que se proceda sin ningún miramiento contra quien resulte real y auténticamente responsable, pero como se afirma, por los hechos se conocerán.

Twitter@limacobos1


Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Instagram Social Icon
  • RSS Classic

© 2023 por DISEÑO TOKIO. Creado con Wix.com

bottom of page