PANDEMIA PONE EN PAUSA EXPANSIÓN DE MINISO EN MÉXICO EN 2021
- rojasaldana
- 14 ene 2021
- 2 Min. de lectura
En la actualidad, Miniso cuenta 182 tiendas en la República Mexicana, cifra cercana a las 200 contempladas en su plan de 5 años. #MINISO #ECONOMIA #NACIONAL
PANDEMIA PONE EN PAUSA EXPANSIÓN DE MINISO EN MÉXICO EN 2021

Luego del golpe por la contingencia del Covid-19 por el cierre de sus tiendas, Miniso hará una pausa a su expansión en México en 2021, hasta ver cómo se estabiliza la situación y si existen posibilidades para seguir con sus planes.
El vicepresidente para México y Latinoamérica de la compañía, Arturo Tishmam, señaló Forbes México que la implementación de la vacuna abre la posibilidad de que este sea un buen año, sin embargo, la palabra clave es paciencia y son muy conscientes de que esto puede tomar, ya que la logística no es tan rápida para regresar a una normalidad.
“Si la situación se empieza a tornar positiva y las tiendas pueden estar abiertas, es probable que todavía se abran sucursales este año, pero definitivamente ahorita hasta no tener una noción más clara del panorama, la respuesta es no hay ninguna que este en puerta”, aseguró el directivo en entrevista.
Y es que, explicó, todo va a depender de cómo se vaya dando la situación, sin embargo, destacó que en la actualidad Miniso cuenta 182 tiendas en la República Mexicana, cifra cercana a las 200 contemplada en su plan para los primeros 5 años, pero aún hay algunos territorios donde quisieran ingresar.
“Ahorita lo que pensamos es en ver cómo se estabiliza la situación y si las posibilidades se dan para seguir creciendo, pero muy conscientes que la situación debe enderezarse poco a poco y no sería congruente y muy inteligente tener una estrategia de expansión agresiva, cuando todavía tenemos que recuperarnos un poco de todo el golpe que sufrimos en el 2020”.
De acuerdo con el directivo, el periodo más complicado desde el punto de vista de la empresa fue a mediados del año pasado, cuando por el confinamiento se cerraron buena parte de los negocios y fue el punto más crítico, pero con la apertura paulatina les permitió contar de nuevo con ingresos y sobrevivir.
Tishmam consideró que la incertidumbre también fue una palabra clave en todo ese periodo, al desconocer si cerrarían 1 o 6 meses, cuándo abrirían, dónde, cómo reaccionaría el mercado y la demanda, además de la disminución del el tráfico en sus unidades.
“Hemos logrado salir bien librados debido a la dificultad que hemos tenido, y a muchas medidas y complicaciones, pero siempre hemos visto hacia adelante, con nuevas herramientas como el e-commerce, que también fue una plataforma para poder tener ventas, a pesar de tener las tiendas cerradas”, aseguró.
Sin embargo, consideró que en este momento el reto más importante es lograr un buen equilibrio entre el tema de salud, la cual debe de ser prioridad, con el económico que afecta a todos, tanto para el gobierno, las empresas y los ciudadanos.

Comments