top of page

MARIO REDUCE A MORENA

  • rojasaldana
  • 5 ene 2021
  • 2 Min. de lectura

COLUMNA Postigo #Columnas

MARIO REDUCE A MORENA


Postigo

Por José García Sánchez

El liderazgo de Mario Delgado Carrillo en Morena le quedó grande. Los titubeos en la selección del candidato que tumbó a Pablo Almílcar Sandoval, develó intereses escondidos en la antidemocracia y los privilegios que esconde la 4T, no son comunes pero sí constantes.

En primer lugar, trataron de privilegiar la candidatura del hermano de Irma Eréndira Sandoval, secretaria de la Función Pública, a pesar de que las preferencias electorales están marcadas con Félix salgado macedonio. La función elemental de un partido político es ganar elecciones para obtener el poder, como un medio para la transformación, no como un fin en sí mismo.

La otra condición oculta en Morena fue la exhibición de la fragilidad de uno de los que parecía ser de los más sólidos teóricos de la 4T, John Ackerman, quien defendió la preferencia electoral por su cuando prácticamente sin argumentos, porque nunca se dieron a conocer los resultados de la encuesta que en un principio arrojó como triunfador a su cuñado.

Resulta difícil saber los mecanismos de las encuestas que se guardan entre unos cuantos miembros de la nueva cúpula partidista como secreto de Estado.

También hubo descalabros en otras entidades que debieron darse a conocer a última hora para evitar impugnaciones con el pretexto de que el tiempo de registrar candidatos se terminaba. Así sucedió en la elección del candidato a la gubernatura de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, quien días antes había sido señalado en medio y en la conferencia matutina del Presidente de la República como uno de los implicados que impedían que los trabajadores dela mina san Rafael, en Cosalá, estén trabajando, porque están en paro por la intermediación de él y Ricardo Peralta impidiendo que los mineros escojan libremente su filiación sindical, para rescatar sus derechos laborales. Todos saben que la población de Sinaloa está volcada hacia la 4T y cualquier candidato de Morena podrá ganar, pero hay unos con más intereses que otros.

Morena conserva las simpatías y capital político-electoral del Presidente de la República, pero su líder debió llegar con una estrategia más sólida y mejor trazada porque no hace falta ser un experto en la política para darnos cuenta que esos titubeos y errores a la hora de designar candidatos cuestionan su liderazgo.

El desgaste del liderazgo de Mario Delgado en Morena, por el que tanto peleó, aumenta, probablemente no afecte el resultado de las elecciones y luego de que éstas ocurran se colocará el logro de un triunfo que definitivamente no se deberá a su persona sino a la ola que todavía conserva el Presidente de la República en las urnas y también al desgaste creciente de una oposición que se privatiza a través de una coalición.

Morena no aguanta como triunfador una elección más luego de la que se lleve a cabo el próximo año como ganadora. La oposición aprenderá de la derrota del 21 y de esta manera tendrá frente a sí su propia realidad, porque hasta el momento no ha trabajado ni dentro ni fuera de sus partidos. Así, en 2024, podría estar más fuerte que ahora, que no esconde su fragilidad.


Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Instagram Social Icon
  • RSS Classic

© 2023 por DISEÑO TOKIO. Creado con Wix.com

bottom of page