top of page

DETECTA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN DAÑO AL ERARIO SUPERIOR A 3 MIL 115 MILLONES DE PESOS DE

  • rojasaldana
  • 24 feb 2021
  • 2 Min. de lectura

Mientras tanto el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (ORFIS) a través de Delia González Cobos, sigue ocultando resultado de esa revisión dos años después #ASF #ESTADO

DETECTA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN DAÑO AL ERARIO SUPERIOR A 3 MIL 115 MILLONES DE PESOS DEL PRIMER AÑO DE GOBIERNO DE CUITLÁHUAC GARCÍA 2019


Ciudad de México. 24 Febrero 2021.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó un posible daño patrimonial de $3 mil 115 millones de pesos en el manejo financiero del año 2019 por parte del Gobierno de Cuitláhuac García Jiménez.

De acuerdo con la información, $2 mil 691 millones de pesos observador por la (ASF) corresponden al gasto del Gobierno estatal en dicho ejercicio.

Concretamente, la ASF pide el reintegro de $2 mil 685 millones de pesos observados a la Secretaría de Salud, Secretaría de Educación de Veracruz y a la Secretaría de Finanzas.

Mientras que el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (ORFIS) ha callado con el análisis de la cuenta pública 2019 en total complicidad y contubernio con Cuitláhuac García, la ASF pide el reintegro inmediato de $2 mil 685 millones de pesos que se entregaron a la SSA, SEV y a SEFIPLAN por concepto de participaciones federales y subsidios para diversos programas y que no aparecen por ningún lado.

Delia González Cobos titular del ORFIS ASF, le hace su trabajo, mientras ella tiene 2 años ocultando resultado de esta misma cuenta 2019

El Informe Consolidado de la Cuenta Pública del año 2019 por parte de la ASF detalla que en la auditoría de cumplimiento 1296-DS-GF se pidió al gobierno del estado esclarecer el manejo de mil 963 millones 566 mil pesos del extinto seguro popular.

En esa revisión se verificó cómo se gastó el 65% por ciento de los $4 mil millones asignados al Estado, y de ese total no hay claridad sobre el manejo de casi $2 mil millones de pesos.

En cuanto al Programa de Atención a la Salud y Medicamentos Gratuitos para la Población se revisó el 100% por ciento del recurso asignado, y se pidió el reintegro del total que son $325 millones 713 mil pesos. Así como $88 millones 230 mil del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud.

En cuanto a la Secretaría de Educación, pidieron a Zenyazen Escobar justificar el gasto de $6 millones 213 mil pesos del programa Escuelas al Cien; $6 millones 556 de Escuelas de Tiempo Completo; y $62 millones 402 mil pesos del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo

También se observó el manejo del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades y se pidió el reintegro de $6 millones 769 mil pesos; además de $16 millones 211 mil pesos de la Distribución de las Participaciones Federales.

La Universidad Veracruzana también fue observada por el manejo de recursos proveniente del Subsidio para Organismos Descentralizados Estatales por un monto de $394 millones 430 mil pesos.


Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Instagram Social Icon
  • RSS Classic

© 2023 por DISEÑO TOKIO. Creado con Wix.com

bottom of page