top of page

DESECHA TEPJF QUEJA DE PORFIRIO MUÑOZ LEDO, NADIE GANÓ LA ENCUESTA, SE VAN A UNA TERCERA PARA DIRIGE

  • rojasaldana
  • 23 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

Cuitláhuac García hasta fue exhibido por usar recursos públicos para apoyar campaña de Porfirio Muñoz e imponer a Esteban Ramirez en dirigencia estatal #MORENA #TEPJF

DESECHA TEPJF QUEJA DE PORFIRIO MUÑOZ LEDO, NADIE GANÓ LA ENCUESTA, SE VAN A UNA TERCERA PARA DIRIGENCIA NACIONAL


Ciudad de México. 22 Octubre 2020.- La Sala Superior del Tribunal Electoral confirmó que la encuesta abierta para renovar la dirigencia de Morena no arrojó a un ganador contundente pues no se trata de una elección donde se cuentan votos, sino de una muestra representativa que arroja porcentajes; por lo que desestimó las impugnaciones de Porfirio Muñoz Ledo y Yeidckol Polevnsky, y los supuestos agravios a sus derechos.

Primero, consideraron infundados los argumentos de Muñoz Ledo quien advirtió que aplicar una tercera encuesta cuando obtuvo dos votos por encima de Delgado, “vulnera su derecho a ser votado y a ejercer el cargo para el cual fue elegido”.

El proyecto presentado por el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón coincide con los argumentos que han expuesto las encuestadoras al afirmar que “el mecanismo estadístico de encuesta abierta no puede asimilarse a un ejercicio de votación mayoritaria que implica contar los sufragios para determinar a un ganador, pues se trata de un ejercicio estadístico realizado por expertos en la materia para que a través de preguntas realizadas a los militantes y simpatizantes, se obtuviera una muestra a nivel nacional que permitiera medir el porcentaje de preferencias”. Por lo que “no resulta posible trasladar a este ejercicio las normas constitucionales respecto al sufragio en elecciones ordinarias”.

Mientras que Polevnsky alegó que “los encuestadores no estaban familiarizados con la pronunciación de su nombre y esto causó incertidumbre sobre si contendía o no por el cargo”, sin embargo, el proyecto desestimó el planteamiento pues luego de revisar las grabaciones entregadas por las encuestadoras, se demostró que fue un hecho que tuvo lugar de manera aislada.

En una segunda queja, Porfirio Muñoz Ledo reclamó que la encuesta de desempate no contaba con reglas claras y no debieron participar las mismas encuestas que en los dos ejercicios anteriores, sin embargo, la Sala Superior confirmó los criterios del INE al sostener que no existen otras empresas con la capacidad y experiencia.

Yorumlar


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Instagram Social Icon
  • RSS Classic

© 2023 por DISEÑO TOKIO. Creado con Wix.com

bottom of page