MORENA DEJA CALLADO AL PRI, PAN Y MC Y RENUNCIA AL 75% DE SU PRESUPUESTO 2020
- Lalo Rojas A
- 15 dic 2019
- 2 Min. de lectura

Formalizó su petición de renunciar al 75 por ciento de su financiamiento público para el 2020 #PRESUPUESTO2020 #MORENA #IMPRESO
MORENA DEJA CALLADO AL PRI, PAN Y MC Y RENUNCIA AL 75% DE SU PRESUPUESTO 2020
GATO POLITICO / Foto: Formato 7 / Twitter Oficial Yeidckol Polevnsky
El día de ayer, martes 10 de diciembre, la dirigente nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky, formalizó su petición de renunciar al 75 por ciento de su financiamiento público para el 2020, por lo que devolverá alrededor de mil 240 millones 458 mil pesos mexicanos.
“Hemos decidido renunciar al 75% del financiamiento público de operación ordinaria que tiene derecho durante el ejercicio de 2020 (…) la enorme cantidad de recursos que legalmente corresponden a Morena no guarda congruencia con nuestros principios y las políticas de austeridad que planea el presidente y fundador de nuestro partido, Andrés Manuel López Obrador”, mencionó el escrito otorgado por Yeidckol Polevnsky a Lorenzo Córdova.
La dirigente del partido Movimiento de Regeneración Nacional presentó un documento al consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, en el cual se notificó que Morena se encontraba renunciando al 75 por ciento del financiamiento público de operación ordinaria para este 2020, cumpliendo con ello lo prometido por el partido y poniendo ejemplo a los demás; ya que, hasta el momento, ninguno de los partidos políticos ha presentado una petición similar.
Esta petición se dió días antes de que la Cámara de Diputados entre a su última sesión del periodo ordinario, donde se someterá a votación la reducción del 50 por ciento del financiamiento a los partidos políticos, propuesto por el partido Morena en función a los principios y las políticas de austeridad del mandatario López Obrador. Mismo que en una de sus conferencias matutinas destacó que no es posible «que existan partidos ricos con pueblo pobre».
“Nosotros hemos logrado lo que hemos hecho sin dinero, con mucha gente comprometida que estaba decidida a hacer un cambio verdadero, entonces no es el dinero el que nos marca la pauta, sino las convicciones, los principios. Este dinero llega al gobierno federal y estamos seguros de que hará el mejor uso de ello, ojalá lo dediquen al sector salud, que es donde, creemos, será más útil”, se añadió durante la presentación del escrito.
También se firmó, con el Instituto Nacional Electoral, un convenio para poder hacer uso de la aplicación móvil del órgano autónomo para el proceso de reafiliciación de los militantes al partido Morenista.