CELEBRAN 30 ANIVERSARIO DE LA LLEGADA DE HERMANOS CHINANTECOS EN JOSÉ AZUETA
- Lalo Rojas A
- 18 jul 2018
- 2 Min. de lectura
José Azueta, Ver.
Edna López Domínguez
Celebrando 30 años de haber llegado al municipio de José Azueta, mujeres y hombres de etnias chinantecas, realizaron una fiesta, mostrando sus culturas, tradiciones y gastronomía a los azuetences, en un evento sin igual apoyado por el alcalde Julián Valverde Román y su esposa la señora Verónica Ramos Barrientos.
El desarrollo de este importante evento inicio con un recorrido por las principales calles del municipio donde la banda de viento, encabezaba el desfile, donde participaron las autoridades, con mujeres que mostraban sus atuendos con huipiles coloridos.
El acto se realizó en la explanada del parque central, donde hubo eventos culturales, con bailables tradicionales de la región, demostración de gastronomía chinanteca, como el caldo de piedra, el pescado envuelto, el amarillo, y otras comidas hechas a base de yuca, frijol, maíz y la famosa bebida llamada popo, que se labora a base de cacao, asi como la muestra de vestimentas bordadas a mano.
“Estamos orgullosos de tenerlos aquí y ser parte de nosotros los veracruzanos, vamos a respaldar a cada uno de los pueblos chinantecos de José Azueta a través de gestiones en la CDI y reactivaremos su cultura y tradiciones, trabajaremos de la mano durante esta administración para realzar los pueblos indígenas” puntualizo el alcalde Julián Valverde Román.
En el evento estuvo presente la Directora de asuntos indígenas Pabla Gutiérrez Moreno, el coordinador de la Comisión Nacional para el Desarrollo de Pueblos Indígenas (CDI) Antropólogo, Juan Mariano Fernández Flores, el Alcalde del Valle de Uxpanapan, Oaxaca, Ing. Esteban Campechano Rincón, junto con el director de asuntos indígenas, los regidores Fidel Pérez Pompián, Alberto Azamar Alfonso, y como invitados especiales la Directora de asuntos indígenas de Ciudad Isla, Reina Mora Narciso, los regidores de Ciudad Isla, Misbel Álvarez Arano y Alberto Vázquez Arrioja.
Por su parte la presidenta del DIF , felicitó a las mujeres y hombres de los pueblos chinantecos que enorgullecen al municipio y que conservan todas sus costumbres y tradiciones, que son ejemplares para los ciudadanos y además de que están organizados para realizar eventos como el que se llevó a cabo.
Las mujeres y hombres agradecieron a las autoridades por su respaldo y por haber realizado este evento que sin duda será uno de los muchos que vendrán en este municipio azuetence.








